A QUIEN ESTA DIRIGIDA ESTA CLASE

Profesionales gastronómicos, heladeros que quieran ampliar sus horizontes, aficionados y artesanos curiosos de aprender nuevos recursos.

OBJETIVOS DEL CURSO

Nuestro objetivo es abrir un campo creativo e innovador, donde los participantes puedan adquirir herramientas de pensamiento y técnicas avanzadas para potenciar su creatividad al momento de crear nuevos helados. En el desarrollo del curso, abordaremos el uso de ingredientes del mundo vegetal: semillas, cereales, frutas, superalimentos, especias y algunos exponentes del reino fungi y monera, como los alimentos fermentados y las setas adaptógenas, en la formulación de las cremas.

METODOLOGIA

  • Este curso está dirigido a quienes quieran experimentar en el mundo de los Helados con un nuevo enfoque. No es necesario tener experiencia para asistir a esta clase. No es exclusivo para profesionales.

  • El curso se dictará en una clases de 3..30 horas, Presenciale. Obtendrás : Material teórico , Recetario de cada una de las preparaciones Y un espacio de consulta posterior a la cursada, par interactuar con otros asistentes a la clase.

  • Durante la clases , degustaremos todas las preparaciones . El valor incluye Acceso al Campus Virtual, materiales, recetarios y degustación de todas las preparaciones elaboradas en la clase.

  • ¿A QUE ACCEDO CON MI INSCRIPCION? Accederás a las clases presenciales, recetarios, materiales, y degustación. Obtendrás además acceso a nuestra plataforma, donde quedarán cargados los recetarios, y podrás descargar el certificado de participación.

FECHAS DE CURSADA


OCTUBRE

LUNES 21  - 10.30 HS A 14.30 HS  PLAZAS LIMITADAS


PROGRAMACION

    1. INDICACIONES PARA EL DIA DE TU CLASE

    1. Se abordarán los beneficios nutricionales y organolépticos de utilizar ingredientes naturales como frutas frescas, alimentos fermentados y hongos adaptógenos, así como su impacto en la textura y el perfil de sabor.

    1. Endulzantes naturales: jarabe de agave, stevia, azúcares integrales. Fuentes de grasas saludables: aceites de coco, oliva, cacao, aguacate. Preparación de bases de cremas: semillas (anacardos, nueces), leches vegetales (almendra, avena).

    2. Se abordará el uso de emulsionantes como agentes de cohesión, brindando equilibrio a la mezcla. Se analizarán las propiedades de estos ingredientes y su influencia en la consistencia y estabilidad del producto final.

    1. Asociaremos ingredientes aparentemente divergentes para lograr una experiencia gustativa con múltiples capas de sabor. Utilizaremos superalimentos como espirulina, maca, bayas de goji y açaí. así como alimentos fermentados tipo koji, kéfir o miso

    2. Se analizarán las propiedades de estos elementos y cómo se pueden integrar eficazmente para crear helados únicos y memorables. Además, se incluirá el uso de especias para enriquecer los perfiles de sabor y añadir profundidad a las creaciones.

    1. Se discutirá el uso de endulzantes alternativos, combinaciones de ingredientes y técnicas específicas de preparación que ayudan a mantener niveles de azúcar en sangre estables.

    1. Mise en place, bases crudas, bases cocidas, pasteurización, mantecado, overrun y conservación serán los recursos técnicos que nos permitirán trabajar con las diversas cremas y sorbetes que diseñaremos a lo largo de la clase.

Workshop Presencial de Estudio Crudo en Barcelona

  • Clase presencial | Duración 3 1/2 Horas.
  • El Born, Barcelona.
  • Clase Demostrativa Con Degustación. Al finalizar el curso Obtén tu Certificado digital de Asistencia.

Inscripción y Formas de Pago

Podrás reservar tu lugar realizando el pago total de tu plaza. Contáctanos a [email protected] .

  • $85.00

    US$ 85 / 80 € (al realizar el pago elije tu moneda mediante tarjeta de crédito ó PayPal

    RESERVA TU PLAZA

LOCACION

ESTUDIO CRUDO EN BARCELONA, ESPAÑA.

Las clases seran dictadas en: Carrer dels Banys Vells, 20, 08003 Barcelona. La ubicación es perfecta para que visites la ciudad, rodeado de restaurantes modernos , accesibles a todos los presupuestos y de gran calidad. Tambien será sencillo conseguir alojamiento , puedes hacerlo a través de Airbnb ó Booking. Si viajas exclusivamente a las Clases de Estudio Crudo , te pedimos que leas con atención las Politicas de Cancelación .

El Workshop será dictado :

Máximo Cabrera

Cocinero investigador y divulgador de la Cocina Basada en Vegetales. Referente latinoamericano , ha estudiado y experimentado las implicancias de nuestras elecciones alimentarias en nuestra salud y la de nuestro entorno. Creador de los primeros restaurantes plant based en Argentina, asesor gastronómico y formador de los nuevos gastronomos, tanto cocineros como comensales.

Maximo Cabrera

Curador Estudio Crudo

Llegamos a las Preguntas Frecuentes

  • A QUIEN ESTA DIRIGIDO EL CURSO

    Los Cursos en Estudio Crudo están dirigidos a cualquiera que quiera incorporar técnicas y recetas de la cocina Plant Based. en el Caso que el curso requiera un nivel más avanzado lo indicamos en la descripción. No sera necesario equipamiento profesional para reproducir nuestro contenido.

  • ¿COMO ME INSCRIBO?

    Para Reservar su lugar en los cursos, es necesario el pago total o parcial desde nuestra web o contactándonos a [email protected] . El curso debe esta saldado 15 días antes del comienzo de cursada. Si tienes cualquier incidencia a la hora de reservar tu lugar, puedes escribirnos y nuestro equipo buscará la mejor solución.

  • CUAL ES LA METODOLOGIA

    El workshop es un curso con contenido teórico y práctico. Los profesores a cargo demostraran las técnicas y recetas. Luego los y las alumnas elaboraran algunos pasos y piezas del programa.

  • Política de Cancelación

    Dispones de 10 días para cancelar la inscripción , siempre y cuando falte como mínimo un mes para el inicio del curso. En este caso se devolverá el valor pagado , menos los gastos de gestión.

  • ¿Puede Suspenderse el Curso?

    En el hipotético caso que el curso se cancela por razones de fuerza mayor o bien por no llegar al mínimo de participantes, se devolverá el valor total abonado. En cualquier caso, recomendamos contratar el seguro de cancelación a la hora de seleccionar vuelos y/o el alojamiento, ya que en ninguna circunstancia la escuela se hará cargo de estos gastos. En cualquiera de estos casos nos comunicaremos lo antes posible para generar el menor impacto en vuestras agendas.