
Formación Anual en
Cocina Basada en Vegetales
por máximo cabrera
La experiencia es la base del conocimiento: juntarse a cocinar al menos una vez a la semana, genera un ámbito de experimentación sensorial, en el que las herramientas culinarias y de pensamiento, se traducen en exquisitas preparaciones.
Durante el curso incentivamos al máximo el acto de cocinar para transformarlo en un hábito.
Este es un espacio de continua experimentación. Cocinar requiere de práctica y ejercicio periódico. Así se desarrolla la re educación del paladar, la percepción sensorial y la mano del que cocina.

EL OBJETIVO ES CULTIVAR GASTRÓNOMOS. COMENSALES FORMADOS PARA NUTRIRSE Y ALIMENTAR A LOS DEMÁS DE FORMA DELICIOSA Y SUSTENTABLE.
DISFRUTADORES CAPACES DE MANIPULAR VEGETALES, MINERALES, MICROORGANISMOS Y TÉCNICAS CULINARIAS, DE MODO QUE SU COMIDA DIARIA SE TRANSFORME EN UN VERDADERO ALIMENTO Y EN UN AUTENTICO PLACER.
LAS CLASES SON 100% PRÁCTICAS Y GRUPALES, SERÁN DICTADAS POR MÁXIMO CABRERA Y SU EQUIPO DE PROFESORES. COCINAR EN GRUPO GENERA UN ENTORNO DE CRECIMIENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO QUE NOS PERMITE MULTIPLICAR LAS EXPERIENCIAS Y ACORTAR CAMINOS EN LA EDUCACIÓN DEL GUSTO
PROGRAMA:
Cocina latinoamerican- Técnicas básicas de manipulación de vegetales: cortes escaldado, sofrito, guisado, horneado, cocción al vapor, deshidratado y encurtidos.
- Semillas: limpieza y activación
- Germinado
- Soberanía Alimentaria
- Cocina y sustentabilidad
- Fermentación de cereales y legumbres: Arroces, Garbanzos, Frijoles, Quinoas, Maíces.
- Especias, confección de curries y masalas
- Maíces, nixtamalización
- Bebidas probioticas de Fermentación NaturaL
- Masa Madre
- Cocina sin gluten
- Postres sin gluten
- Fermentación de Vegetales
- Diversidad de Hongos Frescos y Secos, Aplicaciones: Girgolas, Shitakes, Hongos de pino, Portobellos.
- Diversidad de Algas: Hijiki, Nori, Wakame, Kombu
- Fermentación Láctica: Leches, yogures y cremas
- Quesos untables
- Quesos Frescos
- Pizzas de larga fermentación
- Técnicas de deshidratación
- Raw foody Rawpostería
- Opciones de endulzantes
- Postres
- Cremas
- Helados
- Chocolates
FECHAS
La Formación anual EN COCINA BASADA EN VEGETALES, ESTA CONFORMADA POR 32 CLASES DE 2.00 HORAS, DIVIDIDA EN DOS MÓDULOS.
- MODULO 1 , COMIENZA EL 14/15 DE ABRIL HASTA EL 6/7 DE JULIO
- MODULO 2 , COMIENZA EL 4/5 DE AGOSTO HASTA EL 1/2 DE DICIEMBRE
DÍAS Y HORARIOS:
MARTES DE 19.00 A 21.00 HORAS NO HAY MAS CUPOS
MIÉRCOLES DE 19.00 A 21.00 HORAS NO HAY MAS CUPOS
VALOR
El valor de la Formación ANUAL es de : ARS $ 35.000 + iva / POR CUATRIMESTRE
FORMAS DE PAGO
FINANCIACIÓN: EL PAGO TOTAL DEL CURSO ANUAL PUEDE REALIZARSE EN HASTA 4 CUOTAS.
SI NO ESTAS EN ARGENTINA, PODES RESERVAR A TRAVÉS DE PAYPAL Y EL SALDO CANCELARLO EN EFECTIVO EN USD AL COMIENZO DEL CURSO.
El valor incluye :
Completa tus datos
y reserva o averigua más!

¿Cómo Reservo mi lugar en la Formación Anual?
Escribinos a [email protected]
Envíanos un mensaje por whatsapp al + 54 11 2584 9777

Compartimos la entrevista que le hicimos a Sandor Katz, revivalista de la fermentación, durante su visita Estudio Cruo.
POLÍTICADECANCELACIÓN
El monto que se haya depositado, transferido o pagado por cualquier medio no será devuelto en ningún caso. Cancelando hasta 5 días antes de la fecha de cursada, queda el saldo a favor para próximos cursos, seminarios , talleres o clases, por los próximos 30 días.